7 Beneficios de Comer Saludable

7 beneficios de comer saludable

Comer de manera saludable es la forma de llevar una alimentación sana y equilibrada para proporcionar al organismo los nutrientes que necesita y que, así, funcione bien y tenga la energía suficiente.

En este artículo, analizamos los principales beneficios de llevar una dieta saludable

1. Un peso saludable

Las frutas y verduras enteras son más bajas en calorías que la mayoría de los alimentos procesados. Una persona que busca perder peso debe reducir su consumo de calorías a lo justo que necesita cada día.
Mantener una dieta saludable libre de alimentos procesados ​​puede ayudar a una persona a mantenerse dentro de su límite diario sin tener que contar calorías.

2. Reducción del riesgo de padecer cáncer

Una dieta poco saludable puede conducir a la obesidad, lo que puede aumentar el riesgo de una persona de desarrollar cáncer. Tener un peso que esté dentro de un rango saludable puede reducir este riesgo.
Las dietas ricas en frutas y verduras pueden ayudar a proteger contra el cáncer.
Muchos fitoquímicos que se encuentran en frutas, verduras, nueces y legumbres actúan como antioxidantes, que protegen a las células del daño que puede causar el cáncer. Algunos de estos antioxidantes incluyen betacaroteno, licopeno y vitaminas A, C y E.

3. Salud del corazón y prevención de accidentes cerebrovasculares

Hasta el 80% de los casos de enfermedades cardíacas prematuras y derrames cerebrales se pueden prevenir haciendo cambios en el estilo de vida, como aumentar los niveles de actividad física y comer de manera saludable.
Existen evidencias de que la vitamina E puede prevenir los coágulos sanguíneos, lo que puede provocar ataques cardíacos. Las almendras, las avellanas, las pipas de girasol o los vegetales verdes contienen altos niveles de vitamina E.
Si una persona elimina las grasas trans de la dieta, esto reducirá sus niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad. Este tipo de colesterol hace que la placa se acumule dentro de las arterias, lo que aumenta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

4. La salud de la próxima generación

Los niños aprenden la mayoría de los comportamientos relacionados con la salud de los adultos que los rodean, y los padres que modelan hábitos saludables de alimentación y ejercicio tienden a transmitirlos.
Además, los niños que participan en tareas de jardinería y cocina en casa pueden tener más probabilidades de tomar decisiones dietéticas y de estilo de vida más saludables.

5. Huesos y dientes fuertes

Una dieta con suficiente calcio y magnesio es necesaria para tener unos huesos y dientes fuertes. Mantener los huesos sanos es vital para prevenir la osteoporosis y la osteoartritis cuando seamos mayores.
Los siguientes alimentos son ricos en calcio: productos lácteos bajos en grasa, brócoli, coliflor, repollo, conservas de pescado, tofu y legumbres.
El magnesio es abundante en muchos alimentos y las mejores fuentes son las verduras de hoja verde, nueces, semillas y granos integrales.

6. Mejora la salud intestinal

El colon está lleno de bacterias naturales que juegan un papel importante en el metabolismo y la digestión.
Ciertas cepas de bacterias también producen vitaminas K y B, que benefician al colon. Estas cepas también ayudan a combatir bacterias y virus dañinos.
Una dieta baja en fibra y alta en azúcar y grasa altera el microbioma intestinal, aumentando la inflamación en el área.
Sin embargo, una dieta rica en verduras, frutas, legumbres y granos integrales proporciona una combinación de prebióticos y probióticos que ayudan a las bacterias buenas a prosperar en el colon.

7. Mejora el estado de ánimo

Existe una estrecha relación entre la dieta y el estado de ánimo.
Una dieta con una alta carga glucémica puede causar un aumento de los síntomas de depresión y fatiga.
Una dieta que incluya muchos carbohidratos refinados, como los que se encuentran en refrescos, bollería industrial, pan blanco y galletas es alta en carga glucémica. Las verduras, frutas enteras y granos enteros tienen una carga glucémica más baja.
Seguir una dieta saludable no es tan difícil si se tienen ganas y te aseguramos que merece la pena. Estar sano conlleva muchos beneficios en tu día a día, tanto a nivel físico como emocional y es clave en cómo te sientes contigo mismo y con los demás.

¡Anímate y empieza a cuidarte!

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados